BLOG PLAYFICTION

1366_2000.jpg

El juego del calamar, el último fenómeno de Netflix

INTRODUCCIÓN

El juego del calamar, la nueva serie de la plataforma Netflix, ha sido el mejor estreno de su historia. Y con razón, ya que es una producción dentro del amplio catálogo que tiene de mucha calidad.

Es curioso el caso de esta producción, ya que ha costado 10 años que saliera a la luz, finalmente la productora Siren Pictures la hizo realidad.

La serie esta dirigida Hwang Dong-hyuk, director que tiene 4 largometrajes, realizados en Corea del Sur, a sus espaldas.

 

SINOPSIS

El juego del calamar cuenta la historia, a través de 9 episodios, de 456 personas con problemas económicos, sobretodo deudas, que son llevadas a participar en unos juegos infantiles bastante sádicos y mortales, con la promesa de que si los superan pueden llevarse un premio muy cuantioso que les solucionaría todos sus problemas.

ANÁLISIS

La serie tiene una mezcla de tonos muy interesante, típica del cine surcoreano, desde situaciones cómicas que realmente son dramáticas, a la dirección de arte, por ejemplo, todo es muy colorido, con una estética muy infantil pero lo que ocurre es de una violencia extrema.

La serie también consigue entretenernos, a la vez que hay una crítica social, en especial a la economía, intrínseca en toda la serie, eso le otorga un plus de riqueza a todo el contenido.

 

 

 

 

Los personajes están bien construidos y funcionan, aunque son un poco arquetípicos, pero no requiere que sean más profundos que lo que vemos, ya que también es una representación de actitudes infantiles a través de adultos, otra de las mezclas de las que hablábamos anteriormente.

Cabe destacar las actuaciones de Lee Jung-jae, nuestro protagonista, y Jung Hoyeon, en el papel de Kang Sae-byeok, aunque todos realizan unas actuaciones muy correctas.

A nivel de trama, funciona como un tiro. La principal avanza sin descanso. Hay alguna subtrama que es realmente interesante y es una lástima que no se desarrolle más. Conforme avanzan los capítulos, vas empatizando más con los personajes y el sufrimiento aumenta debido a esto, cada vez que entran en un juego no sabes si van a salir todos o ninguno.

 

CONCLUSIÓN

El final es quizás el único “pero” que hay, esa puerta a una segunda temporada metida un poco con calzador, ya que la resolución es muy buena, y no pensamos si realmente hacia falta, pero entra bien después de 9 episodios realmente buenos, y te deja expectante a una segunda temporada que esperemos llegue en la mayor brevedad posible.

En conclusión, es una serie realmente adictiva de principio a fin, que te hará tener los nervios a flor de piel en cada episodio.

Desde nuestra productora audiovisual Playfiction Video la recomendamos sin ninguna duda y más aún si te gustan las emociones fuertes,

Si aun no has visto esta serie. ¿ A què estas esperando? Puede que seas el único/a que aun no la haya visto.

Puedes ver más información, comentarios y criticas de la serie aquí

El juego del calamar, el último fenómeno de Netflix
Share this post